Programa de Formación Financiera Práctica
Desarrolla habilidades reales para gestionar tus finanzas desde septiembre 2025
Hemos diseñado este programa pensando en personas que quieren entender sus finanzas sin perderse en teoría complicada. Durante seis meses, trabajarás con casos reales y aprenderás a tomar decisiones informadas sobre tu dinero. No prometemos milagros, pero sí un camino claro para mejorar tu relación con las finanzas personales.
Solicitar información del programaCuatro módulos que construyen conocimiento paso a paso
Cada módulo se enfoca en habilidades específicas. Y sí, algunos conceptos pueden parecer densos al principio. Pero la idea es avanzar con ejercicios que te ayuden a ver cómo aplicar todo esto en tu día a día.
Fundamentos de planificación financiera
Empezamos con lo básico: presupuestos, seguimiento de gastos, identificación de patrones. Muchos participantes descubren que gastaban más de lo que pensaban en cosas que no necesitaban. Este módulo te da las herramientas para ver tu situación real sin juzgarte.
Estrategias de ahorro e inversión básica
Aquí exploramos diferentes formas de ahorrar y los primeros pasos en inversión. No te vamos a recomendar dónde poner tu dinero exactamente, pero sí te enseñamos a evaluar opciones y entender riesgos. Cada persona tiene necesidades distintas, así que trabajamos con escenarios variados.
Gestión de deuda y crédito inteligente
La deuda puede ser estresante. Este módulo te muestra cómo priorizar pagos, negociar con entidades financieras y usar el crédito de forma que no te perjudique. También hablamos de hipotecas, préstamos personales y cómo funcionan realmente los intereses compuestos.
Planificación a largo plazo y protección
Pensiones, seguros, fondos de emergencia. Temas que todos sabemos que son importantes pero que solemos postponer. Te ayudamos a crear un plan realista para tu futuro financiero, adaptado a tu situación actual y tus objetivos. Sin presiones ni ventas de productos.
Desarrolla tu plan financiero personal completo
Durante las últimas semanas del programa, trabajarás en un proyecto que integra todo lo aprendido. No es un ejercicio ficticio: vas a analizar tu propia situación financiera y crear un plan que puedas seguir después de terminar el curso.
- Análisis detallado de tu situación financiera actual con métricas reales
- Definición de objetivos alcanzables basados en tu contexto personal
- Estrategia de implementación con plazos y puntos de revisión
- Identificación de riesgos específicos y planes de contingencia
- Revisión con instructores que te darán feedback constructivo
Instructores que entienden finanzas desde distintos ángulos
Nuestro equipo viene de diferentes áreas del sector financiero. Cada uno aporta su experiencia práctica, y eso hace que el programa sea más rico. No son solo teóricos; han trabajado con presupuestos reales, inversiones y planificación durante años.
Enrique Domínguez
Especialista en Planificación Financiera Personal
Lleva trabajando con familias y particulares desde 2012. Ha visto de todo: desde personas que recuperaron el control de sus finanzas hasta casos complicados de sobreendeudamiento. Le gusta simplificar lo complejo y hacer que la planificación sea accesible.
Patricia Vargas
Analista de Inversiones y Mercados
Trabajó en banca de inversión antes de dedicarse a la formación. Su enfoque es pragmático: te explica cómo funcionan los mercados sin promesas irreales. Cree que cualquiera puede aprender a invertir con sentido común y buenos fundamentos.
Raúl Fernández
Consultor en Gestión de Deuda y Crédito
Pasó años ayudando a empresas y particulares a reestructurar deudas. Conoce bien cómo funcionan los bancos y las entidades de crédito. En sus sesiones, comparte estrategias que ha visto funcionar en situaciones reales, no solo teoría de manual.
Maribel Santos
Asesora de Protección Financiera y Pensiones
Especializada en planificación de jubilación y seguros. Ha trabajado con personas en diferentes etapas de su vida laboral, ayudándolas a prepararse para el futuro. Su estilo es directo: te dice lo que necesitas escuchar, no lo que quieres oír.